Un objeto afilado
$ 38,000.00
$ 38,000.00
«Se hacía de noche
como si el azul reinara
Sólo entonces llegó lo oscuro».
En este libro, la poeta Alexandra Maia toma la fuerza de lo femenino para esculpir las palabras y transformarlas en un cuchillo. Un cuchillo que corta certero, que garabatea imágenes con la delicadeza necesaria para ubicar al lector en un hilo suspendido y equilibrado por la autora con maestría. Alexandra tiene una relación estrecha con las palabras y las moldea en un cuerpo robusto, encarando la vida en su complejidad, entre cercanías y distancias intensas. Los poemas de este libro demuestran a una lectora sagaz e inventiva, que se apropia de la tradición poética brasilera y la adapta a la realidad de su escritura, manteniendo a su modo fuerza y delicadeza. En estas páginas hay una sonoridad que nos hace pasar las páginas, un eco de Adélia Prado y de Carlos Drummond de Andrade, entre otros, un mosaico de referencias que, junto al estilo propio de Alexandra, crean un universo pictórico único que nos invita a zambullirnos en él.
«El ímpetu y la poesía son, creo, las dos fuerzas motoras de este libro: el ímpetu o intensidad de un lenguaje intenso, tenso, denso. Un lenguaje que, como un arco, Alexandra Maia estira hasta que es imposible detener el desgarro: «Después / mucho después / con un clavado de pecho / ella se sumerge en lo que la fundó / y aún naufraga en sí».
António Carlos Cortez, autor de A Dor Concreta.
«(…) creo que encontré en las entre-ventanas de estas páginas una poesía que, sin martillar, también habla de piel en lo cotidiano. sin escape a voces femeninas, sin escape a la la rareza del amor y de los amores. sin escape al desafío interno de dejar tocar vida y poesía. un objeto corta, entre el borde de sonrisa y el borde de nervio, nuestra paz de leer sin ser tocados. aquí los objetos escritos, descritos, hablados, propuestos… tocan. y pueden doler.
Ondjaki, autor de Buenos días, camaradas y Los transparentes.
ISBN: 978-958-52940-1-1
Páginas: 125
Poemas: Alexandra Maia
Traductor: Jerónimo Pizarro
Portada: Nathalia Vecino
Formato: 110 x 170 mm.
Edición: diciembre de 2020.