Expand product search form

Iris (preventa)

$85,000.00

Descripción

Preventa: recibe el libro antes que librerías la semana del 15 de septiembre junto con una postal de regalo.

En la Iris minera, colonizada y militarizada por la empresa SaintRei, cinco voces narran sus experiencias de la guerra, la violencia y las creencias de esta extraña tierra. Bajo la tutela del incomprensible dios Xlött, cada uno de los personajes de esta novela busca un horizonte posible que habitar, aunque a su alrededor solo vean muerte, despojo y extracción. Entre soldados drenados de energía, una insurgencia mística, una crisis política y social, encuentros trascendentales con lo psicotrópico y consciencias alteradas, los personajes de Iris coinciden, se cruzan y se desencuentran para armar un laberinto de historias, lenguajes y deseos donde se despliegan todas las formas de futuridad latinoamericana.

Con Iris, Edmundo Paz Soldán ha escrito la gran novela de ciencia ficción de Latinoamérica; un punto de partida y de llegada en donde se tocan la gran tradición de la space opera anglosajona, la narración terrígena y la literatura minera. El universo irisino es la lectura galáctica y weird de un mundo en donde los saberes originarios, la extracción de recursos, la violencia paraestatal y la búsqueda de la verdad tras el conflicto entran en colisión con el llamado de la resistencia y los designios de Xlött.

¿Qué dicen del libro?

Iris es una novela necesaria que sorprende y perdura. Es, sin rodeos, una obra maestra única. Edmundo Paz-Soldán imagina un mundo ajeno y cercano a la vez, íntimo y conmovedor. La novela es un territorio desconocido y una religión inquietante, una guerra horrorífica y un lenguaje bello. Publicada cuando el paisaje literario tendía a lo homogéneo y rehuía el riesgo, Iris fue un remezón que abrió caminos”.
Mike Wilson, autor de Dios duerme en la piedra y Ciencias naturales

“Antes de La mucama de Omicunlé, El gusano, Materiales para una pesadilla, Big Rip, La segunda lengua materna, Verde o Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores, Edmundo Paz Soldán ya había escrito una novela que dialoga con la ciencia ficción y el weird desde una sensibilidad latinoamericana. Iris es ciberpunk con i latina, es ficción extraña con deidades que se asemejan más a las de las tradiciones precolombinas que a las lovecraftianas, es una novela política, anti-imperialista y anti-colonialista que pervierte el lenguaje y retuerce la gramática a través de neologismos y un argot propio de su universo ficcional. 10 años después de su publicación, Iris aún se mantiene como una de las novelas más importantes de la ciencia ficción de nuestro continente; es el chispazo que junto a Habana Undergüater de Erick Mota e Ygdrasil de Jorge Baradit dio inicio al fuego que encendió el ciberpunk y el weird latinoamericano del siglo XXI”.
Marcelo Acevedo, autor de En busca del cine weird y Ruta al infierno: la saga de Mad Max

Iris es una pesadilla de la que no quiero despertar”.
Álvaro Bisama, autor de El brujo Caja negra

“El mundo de Iris es el del presente hispanoamericano transfigurado: la inestabilidad, la violencia, la saturación informativa, nuestra ambigua relación con el poder y la tecnología. Todo ello elevado a la sexta o séptima potencia”.
Alberto Chimal, autor de La torre y el jardín La visitante

Iris plantea una serie de reflexiones sobre temas que no pueden ser obviados: la biotecnología, los límites de lo humano, la cuestión de la memoria, de quién es uno –como cuerpo físico y como cuerpo histórico–, la centralidad de las drogas –como necesidad para habitar ese mundo, para escapar de él o para aguantarlo– y, sobre todo, el retorno de la religión. En ese tiempo futuro, junto al avance de la tecnología, se halla la omnipresencia de lo religioso. En realidad, Iris conjuga el tiempo avanzado del progreso tecnológico y el tiempo “primitivo” de un pasado casi indígena”.
Miguel Ángel Hernández, autor de Intento de escapada y Anoxia

Páginas: 388
ISBN: 978-628-96799-4-6
Autor: Edmundo Paz Soldán
Ilustraciones: Zaida Vargas
Colección Albedo n° 13.
Formato: 140 x 210 mm.
Edición: septiembre de 2025.